Reflexiones sobre la historia más importante; esa que estamos escribiendo en estos momentos. La historia que vamos a legar y en la que viviremos el resto de nuestros días.
sábado, 15 de diciembre de 2012
Feliz fin del mundo
Tres años después de que Hollywood nos metiera el miedo en el cuerpo, el 21 de diciembre de 2012, ya está aquí.
La industria cinematográfica americana, tan dada a convertir la ficción en dudas razonables, que no razonadas, nos aviso del inminente final de nuestros tiempos, basándose en una supuesta profecía maya, como ya lo hizo en otros tiempos, colándonos en nuestro imaginario popular, a marcianos volando en bicicletas o tipos excéntricos viajando por el tiempo.
Y es que, lo que no consigan hacer creer las multimillonarias productoras de cine, encerrando a millones de personas desocupadas en otros menesteres, tras las salas oscuras de los cines, no lo consigue nadie.
Pero los que disfrutamos desmarañando la historia de una película o un libro, separando lo real de lo ficticio, y profundizando en la argumentación que nos ofrecen los creadores, nunca nos conformamos con lo que nos cuentan. Una vez que hemos disfrutado o sufrido la trama, nos dedicamos a intentar entender que se esconde tras esa historia.
Y después de tres años de investigaciones, me atrevo a desear a todos ustedes, un feliz fin del mundo.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Renacer
Relato presentado al I Concurso literario del Instituto de Enseñanza a Distancia de Andalucía (IEDA). El tema del mismo es "¿Qué significa estudiar a distancia?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
No me cabe la menor duda del poder de la telebasura. Es el cóctel perfecto para la sociedad simple, irreflexiva y en gran medida ignorante ...
-
Como todo hijo de vecino, la crisis brutal en la que vivimos me ha hecho plantearme la vida desde otro prisma. La mayoría de la veces, en...
-
Cada mañana, salgo de casa vistiendo una sonrisa. Los llantos se quedan de puertas para adentro. Es un hábito saludable, que tomé tras una ...
-
¡De aquí saldréis hecho rey o sin cabeza! Una frase contundente, más si cabe cuando quien te la formula, lleva un puñal en la mano, que d...
-
Fue Quevedo quien empezó a popularizar que cuando alguien está en Babia, le estamos diciendo directamente que no se entera o no se quiere ...
-
Los primeros rayos de sol caliente, brotaron ayer entre las brumas. Un invierno demasiado lluvioso, para los que vivimos en Andalucía, es un...
-
Nunca fue fácil para un emigrante abandonar su pueblo, su ciudad o su país; dejar atrás su familia, su casa, sus amigos, su vida, para cons...
Entradas más visitadas esta semana
-
¡De aquí saldréis hecho rey o sin cabeza! Una frase contundente, más si cabe cuando quien te la formula, lleva un puñal en la mano, que d...
-
Pues sí, después de tanto buscar el Dorado, por fin lo encontré. Ahora, disfrutando, en el reposo y la tranquilidad que ofrece mi c...
-
Desde los inicios de los diferentes regímenes democráticos en el mundo siempre se ha identificado a la extrema izquierda y a la extrema der...