Como nos tienen acostumbrados, cada vez que se propone un nuevo periodo constituyente, ni PP, ni PSOE se muestran receptivos. Ahora hasta se atreven a tachar de locos a otros partidos políticos que así se manifiestan, representando la voluntad de todos sus votantes. En esta ocasión, como votante ocasional de UPYD, tendré que asumir que soy un loco. Un enemigo de la Constitución del 78. Que así sea.
Reflexiones sobre la historia más importante; esa que estamos escribiendo en estos momentos. La historia que vamos a legar y en la que viviremos el resto de nuestros días.
domingo, 31 de marzo de 2013
Pistolas y cruces

Un año más, las cornetas y los tambores, volverán a ser durante unos días nuestra banda sonora. La combustión de los cirios será el mejor instrumento para acompañar a las saetas, que desde la garganta de algún artista anónimo, conmoverán el alma del más escéptico. Las imágenes de dolor y sufrimiento, sintonizarán como por capricho divino o irónico, con las de felicidad, respeto y admiración. Esa policromía de hábitos cofrades y pétalos de flores, serán el preludio de una estación, como la primavera, que viene con su alegría, a sacarnos del oscuro y frío invierno.
Es la Semana Santa en Andalucía, vivida como solo se vive aquí. Con sentimiento, con devoción o en algunos casos con la fe renovada de quien la perdió. En cada rincón de nuestra región, con sus particularidades propias, hacen de estos de días a nuestros pueblos y ciudades un referente en lo que a tradición, cultura y folclore se refiere.
lunes, 25 de marzo de 2013
Oferta y demanda de productos en crisis

Como todo hijo de vecino, la crisis brutal en la que vivimos me ha hecho plantearme la vida desde otro prisma. La mayoría de la veces, en este blog expongo mis humildes puntos de vista, respecto a la crisis más profunda, que no es la económica, sino la social y política. Aprovechando que uno de mis nuevos planteamientos que se han visto modificados, ha sido el tema de seguir formándome, seguir evolucionando, actualizando en todo momento mis conocimientos, hoy sí que profundizaré en la economía. Fruto de un trabajo que he tenido que realizar en materia de macroeconomía, dejo algunas conclusiones que he podido sacar, después de varios días de investigación y reflexión personal.
Una de esas variables macroeconómicas, es la oferta y demanda de todos los productos, que se han visto modificadas a causa de la crisis. Un ejemplo de oferta, otro de demanda y otro de exceso de oferta y demanda nos pondrán en situación, sobre como hemos llegado hasta donde estamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
No me cabe la menor duda del poder de la telebasura. Es el cóctel perfecto para la sociedad simple, irreflexiva y en gran medida ignorante ...
-
Como todo hijo de vecino, la crisis brutal en la que vivimos me ha hecho plantearme la vida desde otro prisma. La mayoría de la veces, en...
-
Cada mañana, salgo de casa vistiendo una sonrisa. Los llantos se quedan de puertas para adentro. Es un hábito saludable, que tomé tras una ...
-
¡De aquí saldréis hecho rey o sin cabeza! Una frase contundente, más si cabe cuando quien te la formula, lleva un puñal en la mano, que d...
-
Fue Quevedo quien empezó a popularizar que cuando alguien está en Babia, le estamos diciendo directamente que no se entera o no se quiere ...
-
Los primeros rayos de sol caliente, brotaron ayer entre las brumas. Un invierno demasiado lluvioso, para los que vivimos en Andalucía, es un...
-
Nunca fue fácil para un emigrante abandonar su pueblo, su ciudad o su país; dejar atrás su familia, su casa, sus amigos, su vida, para cons...
Entradas más visitadas esta semana
-
¡De aquí saldréis hecho rey o sin cabeza! Una frase contundente, más si cabe cuando quien te la formula, lleva un puñal en la mano, que d...
-
Pues sí, después de tanto buscar el Dorado, por fin lo encontré. Ahora, disfrutando, en el reposo y la tranquilidad que ofrece mi c...
-
Desde los inicios de los diferentes regímenes democráticos en el mundo siempre se ha identificado a la extrema izquierda y a la extrema der...