Desde hace unos días se viene intensificando en las redes, uno de esos insustanciales debates tabernarios, alentado por una interpretación de los textos de las leyes, demasiado enrevesada en algunos casos, y en otros, simple y llanamente por cuestiones electorales, alejándose de la interpretación que entra en el ámbito de lo normal y acercándose más a la tergiversación; situación mucho más grave.
En este caso, es la supuesta pérdida del derecho de aquellos emigrantes españoles, que se ausenten de su patria más de 90 días, a la sanidad pública. Esta noticia, que se recoge hasta en medios de comunicación de más o menos prestigio, se ha propagado como la pólvora, estallando en un sinfín de críticas hacía el Gobierno de España, por el trato que les da, a los malvados emigrantes que después de formarse en España, abandonan el barco en busca de botines mejores.